El ají además de ser un excelente acompañante para las comidas, es muy utilizado en la industria farmacéutica a nivel mundial por sus grandes beneficios.
Gracias al contenido de capsaicina este alimento es utilizado en medicamentos para dolores que provocan las enfermedades reumáticas, además el consumo de ají es recomendado para personas que tienen riesgos de infarto ya que es un anticoagulante natural y por lo tanto ayuda a la circulación, presión arterial, fortalece el corazón, las arterias y los nervios.
Es rico en vitaminas, beneficioso para la piel y el sistema inmunológico; ayuda a eliminar bacterias del estómago y reduce la posibilidad de sufrir de cáncer de próstata, entre otros beneficios.
«Sistema Digestivo: Ayuda a aliviar la inflamación intestinal. Estimula la protección de las membranas mucosas en el estómago. Alivia el dolor causado por las úlceras. Reduce la intensidad del dolor abdominal en el síndrome del intestino irritable.»
«Sistema Circulatorio: El ají estimula la circulación y promueve el flujo de sangre. Ayuda también a disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre.»
«Otros Beneficios: El ají ayuda a aliviar los dolores de la artritis, várices, migrañas, cólicos
menstruales y asma.»
Vitaminas
C, E, A, B1, B2, B3, B6
EL AJÍ ES UNA FUENTE NATURAL
DE VITAMINA A Y C
Minerales
Fósforo, magnesio, potasio y calcio
Alivio del dolor , Antiséptico bactericida y Virtud anestésica.
Precauciones
Es muy importante tomar en cuenta que grandes cantidades de ají pueden irritar el sistema gastrointestinal , la piel y cualquier órgano expuesto a grandes concentraciones. Lavar con leche o sal la zona afectada.