Cual es el más picante de los chiles?

Existe un método para poder medir el nivel de picante de los ajíes, es conocida como escala scoville la cual  define el nivel de capsaicina,  componente químico que estimula los receptores del cuerpo. Esta escala SHU, del ingles Scoville Heat Units mide el grado de picor de cualquier pimiento en un rango de 0  hasta […]

Miel de Abejas

La miel es un producto natural que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores. Existen innumerables referencias históricas sobre ella y sus usos; registros prehistóricos rupestres, citas bíblicas, referencias egipcias, chinas y griegas, con excavaciones antiguas donde se ha encontrado miel en perfectas condiciones, que evidencian su uso milenario como alimento, medicina y producto sagrado.

Ají Nativo

El ají es nativo del continente americano. Históricamente, se asocia el ají con el viaje a América de Cristóbal Colón, quien recibe el crédito por haber introducido el ají en Europa y consecuentemente en África y Asia. Al parecer, en su primer viaje encontró una planta cuyos frutos rojos tenía similitud en sabor con la pimienta, la llamó… pimienta roja. Estas plantas fueron más tarde clasificadas y denominadas “Capsicum”, e hicieron ya, un fuerte vínculo con la salud humana y la gastronomía mundial.

Maracuyá – Passion Fruit

El Maracuyá, fruto de origen amazónico, fue descubierto en el Perú hace más de cuatro siglos,  exactamente en 1569, cuando un médico español de apellido Monardes  escribió y documentó sobre el uso que daban los indígenas al fruto y a la planta, fue así como llegó al viejo continente el conocimiento sobre esta fruta y […]

Limón

El limón ocupa el primer lugar dentro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico. Éste,  es el fruto cítrico por excelencia. Es un híbrido originaria del Sudeste de Asia, que de forma temprana entró a Europa; y luego fue erradicado de allí por los Barbaros. Siglos después los árabes lo reintroducirían por España,  y […]